Un 20 % más productividad al cortar VLS
Tallar, calentar, tronzar, abrir una hendidura y separar la lámina: este es el proceso clásico del corte del VLS, que, a pesar de todos los adelantos y avances digitales, sigue siendo costoso. Hasta ahora, los requisitos físicos hacían que el calentamiento de la lámina fuera el paso que más tiempo requería de todo este proceso. Ahora, una nueva tecnología de separación mediante láser promete un ciclo de tratamiento mucho más corto y bordes de mejor calidad.
Más productividad gracias al rápido calentamiento y a los procesos simultáneos
"Al estar provisto de la nueva tecnología de calentamiento, ProLam LSR logra una productividad un 20 % superior", explica Bernhard Hötger, director general de HEGLA. Tras diversas configuraciones e instalaciones de prueba, finalmente se ha integrado como equipamiento opcional en el sistema ProLam. El elemento central es un flamante sistema de calentamiento mediante diodos láser que, de forma precisa, proporciona calor en el contorno de corte aplicando una radiación lineal potente, uniforme y focalizada. La energía concentrada calienta la lámina con más rapidez, lo que acelera el proceso de corte. Además, la posición fija de la línea de diodos encima del vidrio permite ahorrar aún más tiempo: con la distancia de trabajo adecuada, los diferentes pasos del proceso pueden llevarse a cabo al mismo tiempo que trabaja el láser.
Bordes fríos, calidad superior
Además de unos tiempos de ciclo más cortos, la técnica presenta ventajas cualitativas para el producto final cortado. Mientras que la dispersión del calor de las lámparas implica inevitablemente que se también calienten las zonas lindantes con el corte, con la tecnología láser dichas zonas se mantienen prácticamente frías. "Este efecto propicia unas condiciones idóneas para lograr una calidad óptima de los cantos", destaca el Dr. Heinrich Ostendarp, director general de HEGLA. "Al separar el vidrio, solo se dilata la lamina calentada de la zona de corte, de forma que el resto del laminado no se ve afectado". Así se evita sistemáticamente una posterior delaminación o una irritación visible en el área de los bordes.
Potencia para laminados de hojas gruesas
La gran potencia del separador con láser se aprecia también al cortar laminados de vidrio de mayor grosor, de cuatro u ocho hojas, por ejemplo. Dado que, al atravesar la hoja, la radiación láser está concentrada y menos atenuada, logra un tiempo de calentamiento más corto y unos bordes del vidrio de máxima calidad.
Menor tiempo de activación, mayor ahorro de energía
Entre las ventajas de esta nueva tecnología se encuentra el menor consumo de energía. El sistema de calentamiento mediante diodos de láser está dividido en dos partes y, en función del tamaño del vidrio, se puede activar entero o solo la mitad. De la misma manera, el menor tiempo de activación y la concentración del calor tienen un efecto positivo. Además, la vida útil de la tecnología de separación mediante láser garantiza menor necesidad de mantenimiento: en plantas de producción de dos turnos, los diodos láser llegan a funcionar 15 años o más, cuadruplicando la duración de los tubos calentadores habituales.
De ahora en adelante, la nueva tecnología de calentamiento estará disponible como equipamiento opcional para todos los sistemas de corte de VLS de ProLam y AdvaLam, y también se podrá añadir a los sistemas nuevos.
El calentamiento con diodos láser es el resultado de varios años de investigación en el Grupo HEGLA. El desarrollo está basado en un sistema de HEGLA y de HEGLA boraident, especialistas en láser, y fue impulsado finalmente en el marco de una colaboración con Jenoptik.
Contacto de prensa:
HEGLA GmbH & Co. KG
37688 Beverungen (Alemania)
Carsten Koch
Teléfono: + 49 (0) 52 73 / 9 05 - 121
Correo electrónico: carsten.koch@hegla.de