| Prensa

Valor añadido en términos económicos y ahorro de CO2 gracias a la separación automática del vidrio aislante

Ya se han definido los objetivos legales: para 2050, la UE quiere ser neutral en cuanto a las emisiones, y Alemania, para 2045. Con IG2Pieces, HEGLA presenta en la feria Glasstec una solución de sistema que puede contribuir a la necesaria reducción de CO2 en la industria de transformación del vidrio plano. Mientras que muchas medidas para la protección del medioambiente se asocian a elevados costes y gastos de tiempo, el sistema de separación de vidrio aislante no sólo permite ahorrar valiosos recursos, sino que también genera un valor añadido económico para los clientes.

HEGLA IG2Pieces Isolierglastrennen

Valor añadido sin mezcla de tipo de material

El reciclado de vidrio es un éxito basado en la alta calidad de la materia prima: con una pureza adecuada, es posible reutilizar el vidrio casi indefinidamente. Aunque ya se han alcanzado cuotas de hasta el 90 % en el vidrio de envases en algunos países, en el caso del vidrio plano aún queda potencial. Sin embargo, el material que debe fundirse tiene que cumplir unos requisitos de calidad mucho más estrictos, por lo que su tratamiento para el reciclado no suele ser rentable. Mientras que hasta ahora el contenedor de vidrio mixto con vidrio aislante en parte sin separar ha sido la solución habitual para la eliminación, la puesta a disposición de las materias primas separadas por tipos ofrece ventajas económicas. "Con la solución de separación IG2Pieces, nuestro objetivo cualitativo era separar las unidades de forma limpia y segura y que se conservaran los componentes intactos", explica Heinrich Ostendarp, director general de HEGLA. "Y con el fin de maximizar la rentabilidad y la productividad, nos centramos en tiempos de ciclo cortos con la máxima fiabilidad del proceso". 

Procesos automáticos para la separación

Como base para un proceso de separación completamente automático, el sistema mide el vidrio aislante en posición horizontal y detecta su estructura. Mientras tanto, el operario ya puede colocar la siguiente hoja y prepararla para la separación. "Con este nuevo proceso de separación, hemos desarrollado una solución técnica que separa automáticamente el vidrio aislante en sus componentes y deja muy pocos restos de compuesto de sellado en el vidrio", explica Heinrich Ostendarp. Las hojas no se dañan, así como tampoco el espaciador con su desecante.

El reciclaje selectivo promete un rápido éxito económico

Una vez separados los distintos componentes, existen varias opciones para utilizar o reciclar las materias primas obtenidas. Para ello pueden utilizarse los datos de la medición del vidrio aislante. Además de la longitud, la anchura y el grosor de las hojas, también se incluye la posible existencia de una capa o vidrio laminado de seguridad. "En el desarrollo se han tenido en cuenta las sugerencias y los deseos de muchos clientes. En este proceso han surgido diversas aplicaciones", explica Ostendarp. En términos económicos, el reciclaje por separado de los distintos tipos de vidrio promete el éxito financiero más rápido. Al separar debidamente las hojas, los precios de compra a la empresa de gestión de residuos son más elevados. Esta práctica tiene un efecto positivo en la calidad visual de los productos finales resultantes, que pueden producirse sin mezclas ni alteraciones. Con ello se cierra el circuito de reciclaje y el vidrio encuentra un nuevo uso en la cuba de flotación. Otro beneficiario de este reciclaje es el medioambiente: por cada kilo de vidrio flotado producido a partir de vidrio reciclado, se reduce la emisión de CO2 en aproximadamente 0,3 kg, lo que puede influir positivamente en la certificación de CO2.

Con la reutilización se ahorra aún más energía y vidrio

La reutilización del vidrio es otra opción, en especial para hojas de gran formato, caras o especiales. "Los revestimientos poco comunes, los tipos de vidrio o los aspectos visuales son siempre un problema cuando se trata de nuevos acristalamientos o de reparar frentes existentes", afirma el director general de HEGLA. En estos casos, IG2Pieces permite separar una unidad de vidrio aislante y volver a fabricarla para su reutilización. La intervención en el edificio es imperceptible y la fachada original del arquitecto permanece intacta. Si la hoja no se utiliza inmediatamente en su tamaño original, también se puede utilizar para cortarla en formatos más pequeños. Esto ahorra material y puede ser un factor medioambiental interesante para la certificación, especialmente en las licitaciones públicas. "La práctica de reutilizar vidrios poco comunes o grandes existe desde hace mucho tiempo", subraya Ostendarp, "pero este proceso manual dependía económicamente de la rapidez y destreza del especialista". Además, el uso del vidrio para aplicaciones menos exigentes, como estanterías, también puede ser una opción interesante.

Reparación sin interrupciones

Con frecuencia, los daños sólo se producen durante la fabricación de las unidades de vidrio aislantes. Esto es tanto más molesto cuando se compran los vidrios o son caros. La tecnología del sistema ofrece la posibilidad de separar la unidad de vidrio aislante acabada y sustituir el componente defectuoso, especialmente en el caso de las láminas adicionales con sus correspondientes plazos de entrega.

Los primeros sistemas están a punto de entregarse y se utilizarán por los clientes para fines muy diversos. "IG2Pieces hace posible la reutilización de materias primas gracias a la automatización y la fiabilidad de los procesos, y contribuye a la reducción de las emisiones de CO2 y al uso sostenible del vidrio y la energía en términos de economía circular", subraya Ostendarp.

Contacto de prensa:

HEGLA GmbH & Co. KG
37688 Beverungen
Carsten Koch
Teléfono + 49 (0) 52 73/9 05 - 121
Correo electrónico: carsten.koch(at)hegla.de 

HEGLA IG2Pieces Isolierglastrennen

Con IG2Pieces, HEGLA ofrece una solución para la separación de vidrio aislante que permite ahorrar CO2 y generar valor añadido.

IG2Pieces Isolierglastrennen HEGLA

La separación automática del vidrio aislante convierte en más económico y productivo un proceso que antes se llevaba a cabo manualmente.